• Inicio
  • Blog
  • Cómo priorizarte sin culpa: Un acto de amor hacia vos misma
Cómo priorizarte sin culpa: Un acto de amor hacia vos misma

Cómo priorizarte sin culpa: Un acto de amor hacia vos misma

¿Sentís culpa al tomarte un tiempo para vos? Reflexionamos sobre cómo el autocuidado es esencial para estar bien con uno misma y con los demás.

¿Alguna vez sentiste que tomarte un momento para vos era casi como hacer algo mal? Esa sensación de incomodidad, de culpa, de pensar que estás siendo egoísta por simplemente escuchar tus propias necesidades. Es increíble cómo aprendemos a poner siempre a los demás primero, olvidándonos de nosotras mismas en el proceso.

A veces, me pregunto: ¿de dónde viene esa idea de que priorizarte está mal? Quizás crecimos escuchando frases como “primero están los demás” o “ser buena persona es sacrificarse”. Y, aunque esas palabras pueden haber venido con buenas intenciones, se quedan grabadas en nuestra mente, y ahí empiezan a aparecer las creencias que nos limitan.

Por eso hoy quiero invitarte a reflexionar sobre esas creencias. Esas que, muchas veces, te hacen sentir culpable cuando querés darte un respiro, disfrutar un momento para vos o simplemente elegirte.

¿De dónde viene la culpa?

Cuando aparece la culpa por cuidarte, te propongo hacerte algunas preguntas:

  • ¿Qué te decís cuando intentás priorizarte?
  • ¿Pensás que estás dejando a alguien de lado?
  • ¿Sentís que no lo merecés?

Anotá esas ideas que vienen a tu mente. Tal vez descubras frases como: “No puedo descansar, hay tantas cosas por hacer” o “Si pienso en mí, soy una mala persona”. Ahora, miralas bien. ¿Son tuyas esas palabras, o las aprendiste de alguien más?

El siguiente paso es cuestionarlas. Preguntate: ¿realmente es cierto que priorizarte es egoísta? ¿Qué pasaría si pudieras empezar a creer otra cosa?

Yo creo que cuidarnos es un acto de amor. No solo hacia nosotras mismas, sino también hacia los demás. Porque cuando estás bien, cuando estás en equilibrio, podés dar lo mejor de vos. No desde el cansancio, no desde el agotamiento.

Redefiní tus creencias

Cuando descubras esas creencias que te limitan, tratá de darles una vuelta. Transformalas en afirmaciones que te empoderen. Por ejemplo:

  • “Cuidarme es un acto de amor, no de egoísmo.”
  • “Merezco tiempo para mí porque eso también me ayuda a estar mejor para los demás.”

Hacé de estas afirmaciones un recordatorio diario. Anotalas, repetilas, internalizalas. Porque priorizarte no es un lujo, es una responsabilidad.

Pequeños pasos hacia el autocuidado

No se trata de hacer cambios gigantes de un día para el otro. Todo empieza con pequeños pasos:

  • Agendá tiempo para vos, aunque sea 15 minutos. Que ese espacio sea sagrado.
  • Aprendé a decir "no" sin sentir que estás fallando a alguien. Decir "no" a otros es decirte "sí" a vos misma.
  • Celebrá cada vez que te elijas, porque cada pequeño paso cuenta.

El autocuidado transforma

Cuando te priorizás, algo cambia. No solo en vos, sino también en cómo te vinculás con los demás. Mostrás que es posible cuidarse sin descuidar a nadie. Y les das permiso, con tu ejemplo, para que ellos también puedan hacerlo.

Por eso, hoy te invito a hacer este ejercicio: reflexioná sobre qué creencias te están frenando, cuestioná esas ideas y empezá a elegirte. Porque priorizarte no es egoísmo, es amor.

¿Te animás a dar ese primer paso? Me encantaría que compartas conmigo tus pensamientos. Podés escribirme por WhatsApp. Estoy acá para leerte y acompañarte.

¿Sentís culpa al tomarte un tiempo para vos? Reflexionamos sobre cómo el autocuidado es esencial para estar bien con uno misma y con los demás.

Te puede interesar
Cerrar X